La provincia de Ratanakiri al noreste de Camboya es hogar de tres tribus minoritarias de las montañas: los jarai, kreung/brau y los tompuon, quienes escucharon del evangelio por primera vez de unos misioneros en la década de 1990. La escritura nos dice “Vayan y hagan discípulos de todas las naciones…”. Estos discípulos deben recibir la formación que les permita crecer hasta ser iglesias pastoreadas por pastores-ancianos locales que les “enseñándoles a obedecer todo lo que [Cristo] les ha mandado.”
En 1999, un misionero de la misión Evangelical Mission to the Unreached (EMU, por sus siglas en inglés) comenzó una escuela bíblica informal en Ratanakiri dirigida a los líderes de iglesias en casa. Ese primer año se reunieron para una clase y desde entonces, siguieron reuniéndose dos veces al año.
Crecimiento del equipo de maestros
En 2001, los misioneros de OMF, BFWE y CMA se unieron al equipo de maestros. Estas organizaciones con el mismo sentir tenían el mismo acuerdo teológico (por ejemplo, el de la inspiración y el poder de la Escritura), así como el acuerdo metodológico (abrir iglesias locales y la razón para ello, así como la enseñanza de la Creación hasta Cristo), lo que permitió que se formaran estas colaboraciones para escuelas bíblicas.
El currículo central consistía en fundamentos firmes (narración de la historia de la Biblia desde la Creación hasta Cristo), Hechos, Mateo, Timoteo 1 y 2, Tito, 1 Corintios, Romanos y otros libros de la Biblia.
Todos los socios están convencidos que la escuela bíblica debía ser reproducida por cristianos camboyanos. Desde el inicio, a los estudiantes se les requería que pagaran una pequeña colegiatura o arroz (que se usaba para comidas) y a que cubrieran su propio transporte. Algunos viajaban hasta 50 km en bicicleta o en motocicleta. El lugar casi siempre era el edificio de una iglesia local sin costo de alquiler. Los cristianos locales acogían a los estudiantes sin cobrarles.
La mayoría de los cristianos tenía poca educación formal y muchos eran funcionalmente analfabetos. Decidimos que una enseñanza bíblica expositiva, versículo por versículo, sería la mejor forma para que ellos pudieran enseñarles a sus iglesias.
Durante muchos años los misioneros modelaron cómo se enseñaba de esta manera y los estudiantes practicaban y enseñaban las lecciones unos a otros durante las capacitaciones, para enseñar lo que habían aprendido en sus iglesias.
Los misioneros les proporcionaron lecciones por escrito en khmer a los pastores-ancianos que habían sido capacitados en territorio Ratanakiri, ya sea material traducido de fuentes adecuadas (Firm Foundations por Trevor McIlwain) o desarrollados por los misioneros específicamente para el entorno (lecciones de Mateo y Romanos por JD Crowley). Con el tiempo, esas lecciones comenzaron a ser traducidas a los tres idiomas locales principales de Ratanakiri.
Aprender para enseñar a otros
En 2005, los misioneros animaron a los líderes de la iglesia a comenzar escuelas bíblicas para los integrantes de sus propias iglesias. Al inicio se intentó con el idioma nacional de los khmer pero les costó mucho preparar y enseñar las lecciones. Al año siguiente se les animó a enseñar en sus propios idiomas y esto tuvo más éxito.
De 2005 a 2012, mientras que la escuela bíblica era impartida en khmer en toda la provincia dos veces al año, las tres escuelas en idiomas locales alcanzaban a unos 180 estudiantes. Sin embargo, el impulso seguía siendo principalmente de los misioneros. Para este momento, algunos misioneros también habían aprendido los idiomas locales.
Entre sesiones, los misioneros también visitaron semanalmente a los líderes de iglesias emergentes en sus aldeas, entablando relaciones cercanas con los líderes y sus familias. Con esas relaciones los misioneros ofrecían aliento uno a uno, consejo, corrección, así como también enseñanzas a grupos pequeños. Esta relación continua de discipulado permitió que los misioneros desarrollaran líderes de iglesias con el carácter cristiano acorde a 1 Timoteo 3 y Tito.
Crecer en independencia
En 2013, unos 15 años antes de que comenzara la capacitación bíblica inicial, los líderes locales eran desafiados a dirigir sus escuelas bíblicas en el idioma local por su propia cuenta. A partir de 2014, las iglesias kreung/brau, tompuon y jarai, así como las iglesias khmer locales, tuvieron éxito en organizar, enseñar y financiar sus propias iglesias bíblicas. Ya que los estudiantes estaban acostumbrados a pagar una parte considerable de los costos desde el inicio, fueron capaces de ocuparse de sus propias finanzas sin ayuda misionera.
El currículo básico estaba siendo impartido por los líderes de iglesias locales, por lo que un comité de misioneros de EMU, CMA, OMF y NTM y otras organizaciones se reunieron en 2016 para formar el Instituto de Pastores de Ratanakiri, un programa a nivel de seminario bíblico en idioma khmer para los líderes de las iglesias, con el lema “Teología para la adoración”. Comenzó con 65 pastores-ancianos, traductores de la Biblia y maestros de grupos para mujeres. Los misioneros imparten clases en el Instituto de Pastores y son sus organizadores junto con algunos catedráticos camboyanos eventuales de iglesias de CMA y FCC. Al completar sus estudios, un estudiante recibe el equivalente de un Diplomado en un seminario bíblico. En mayo de 2019 este nuevo programa habrá completado su primer “semestre” de cinco clases, o un ¼ del camino rumbo a la graduación a los 10 años.
Arriba: foto de grupo del Pastor’s Institute, 2017.
Por favor ore:
- Que Dios levante pastores-ancianos en iglesias en Ratanakiri que entiendan y amen la palabra de Dios y la enseñen con claridad por el poder del Espíritu Santo.
- Que Dios continúe dando a la comunidad misionera en Ratanakiri la oportunidad de colaborar para bendecir a las iglesias locales.