¿Cómo elegir una agencia misionera?

La elección de una agencia misionera se parece un poco a salir con alguien. Cada organización tiene su propia personalidad, sus propias debilidades y fortalezas. Al igual que cuando se sale en una cita, uno quiere encontrar a alguien que sea una buena pareja. Uno quiere dirigirse en la misma dirección y estar dispuestos a trabajar juntos en lo que haya que hacer. Quiere una personalidad que disfrute, quiere tener los mismos valores y quiere poder vivir con las debilidades (como con cualquier relación, ¡habrá algunas frustraciones luego de que pase el destello del primer de amor!). Así es que, ¿cuál es el valor que la agencia añadirá a su ministerio intercultural? Y, ¿cómo descifra cuál es la correcta para usted?

1. Su visión se alinea con la de usted

Más importante aún es que debe interesarle lo mismo que a usted. Lea las declaraciones de misión de diferentes agencias y vea si alguna capta su atención más que otras. Lea biografías de diferentes agencias y descifre cuál le llega al corazón. Querrá sentir pasión por las cosas que apasionan a su agencia.

2. Le gusta cómo trabajan en las misiones

Quizá descubra que hay múltiples agencias que comparten su visión por el ministerio. Lo siguiente que hay que hacer es conocer sus valores. ¿Está de acuerdo con la manera en la que llevan a cabo el ministerio? Los valores de una agencia impulsan las decisiones que toman, la manera en que estructuran sus equipos, la manera en la que sus misioneros rinden cuentas. Si usted no está de acuerdo con sus valores, se dará cuenta que entrará en conflicto con el liderazgo de la agencia.

3. No escatiman en la capacitación que ofrecen

Una buena agencia lo animará a recibir capacitación teológica e intercultural que le ayuden al compartir el evangelio y discipular bien a las personas de otra cultura. Puede haber ciertas cualificaciones requeridas para recibir una visa.

4. Afirman el rol de su iglesia y su ministerio

Querrá una agencia que reconozca el importante rol de su iglesia al afirmar su idoneidad para el ministerio y querrán que su iglesia esté activamente involucrada en apoyarlo y enviarlo.

5. Se interesarán por su salud – espiritual, física, emocional y mental 

Una buena agencia hará todo lo que pueda para asegurarse de que usted esté sano para poder enfrentar los rigores de la vida misionera. Conocen la importancia de cuidar de la familia completa y le ayudarán a asegurarse que sus hijos reciban el cuidado y educación que necesitan.

6. Lo ayudan a ingresar al país

Una agencia lo asesorará acerca de cómo obtener una visa en el país en el que espera servir y le dará la oportunidad de aprender el idioma y la cultura. Su visa dependerá de su ministerio y su agencia lo ayudará a solicitar la que necesita (trabajador religioso, trabajo, estudiante, negocios…).

7. Se harán cargo de los detalles prácticos para que usted pueda proceder con su ministerio

Una agencia dará el apoyo administrativo y contable, asegurándose de que usted cumpla con las regulaciones gubernamentales tanto para el país de donde viene como el país al que va. Esto incluye leyes de protección infantil y contabilidad financiera.

8. Le ayudarán a hacer bien el trabajo de las misiones

Le pedirán cuentas de su ministerio, invertirán en su desarrollo profesional, y le darán liderazgo mientras aprende lo básico. Desarrollar y ser parte de una estrategia de misiones bien pensada  le ayudará a priorizar su uso del tiempo y los recursos.

9. Usted siente que puede confiar en ellos

Usted estará atravesando los desafíos de la vida misionera con su agencia. Necesitan ser personas en quienes confiar para oración, con quienes trabajar, y con quienes reír. Es importante que la agencia que usted elija ofrezca momentos de compartir, oración y aliento al servir a Dios juntos. Al mismo tiempo, le asistirán en las crisis cuando las cosas sean desafiantes.

10. Le dan la oportunidad de involucrarse en un ministerio más grande que usted

Sin importar cuál elija, participar en misiones con una agencia le dará la oportunidad de involucrarse en un ministerio que será más grande que usted mismo. Estará trabajando con otras personas cuyos dones y habilidades son distintas a las suyas y las complementan. Luego, cuando llegue el momento de partir, usted tendrá a otros que continuarán con el ministerio hacia el futuro.

Solo pregunte

Es muy difícil para una agencia abordar todas sus necesidades, pero una buena agencia querrá que usted haga muchas preguntas para saber si pueden ayudarlo en donde usted más lo requiere. ¿Cuál apoyo podría requerir usted? Tal vez quiera aprender el idioma y conocer la cultura. O se pregunta qué pasará con su familia. Nunca son demasiadas las preguntas que puede hacer ¡y una buena agencia agradecerá que las pregunte!

Este viaje de encontrar la mejor agencia para usted es un tiempo maravilloso para permitir que Dios le enseñe y lo haga crecer en el discipulado. Ore que Dios lo dirija a una que sea una buena combinación para sus necesidades y personalidad. Al buscar por ‘la correcta’, tenga presente que  unirse a una agencia se trata de que el ministerio se sostenga por mucho más tiempo en comparación a hacerlo usted solo.

Pasos siguientes:

Compartir este post

Categorías

Más de Noticias e Historias

Participe

¿Tiene alguna pregunta? Envíenos un correo electrónico.

Para poder atenderle mejor, rellene todos los campos (obligatorios). Su consulta será enviada al equipo de OMF correspondiente.

Contact Form - ES

Al seleccionar Enviar, acepta que podemos procesar su información de conformidad con los términos en nuestro Política de Privacidad.

OMF International tiene una red de centros en todo el mundo.
Si su país no figura en la lista, por favor seleccione nuestro sitio web Internacional.