Bruno y Ana viajaron de Brasil a Tailandia como misioneros independientes. Luego de varios meses en Tailandia, se sentían cansados por los desafíos al establecerse en el país y por sus intentos de navegar el lenguaje y la cultura. Bruno contactó a Steve y Anna Griffiths (quienes dirigen OMF Nuevos Horizontes en São Paulo, Brasil) desde Chiang Mai para ver si el equipo podía ayudarlos.
Esta es su historia:
¿Qué les hizo interesarse en las misiones al mundo?
Bruno: Fue por mi iglesia local que me motivé a considerar las misiones desde que era joven. Con regularidad asistía a los campamentos para niños y esperaba emocionado escuchar las historias de misioneros que siempre figuraban entre las actividades. Al escuchar el testimonio de una pareja que trabajaba en un ministerio con fútbol en Kashmir, Dios comenzó a trabajar en mi corazón la idea de hacer algo similar.
Ana: Yo también me involucré en las misiones en la iglesia. Durante nuestro tiempo en el seminario, aunque yo me concentré más en el ministerio a la iglesia local, siempre me puse a disposición del Señor para que me usara como Él quisiera, aun si eso quería decir en el campo misionero. Cuando Bruno comenzó a cortejarme, me contó de sus planes y me di cuenta de que mi respuesta a él también sería un sí a la misión intercultural. Oré acerca de ello por un tiempo y luego, ¡respondí ‘Sí’ con gozo!
¿Por qué Tailandia? ¿Cómo descubrieron las oportunidades para compartir el evangelio allá?
Bruno: Fuimos al Congreso de Misiones Brasileñas en 2014 pidiendo a Dios un lugar en el que el fútbol pudiera abrir sus puertas al evangelio. Para nuestra sorpresa, un tema clave de los seminarios y de la predicación fue la búsqueda de misioneros que pudieran usar el fútbol en el sureste de Asia como puertas abiertas, pero nadie iba. Hicimos un viaje de misiones para explorar las posibilidades en tres países en la región. Tailandia nos conmovió por su bajísimo porcentaje de cristianos, algo que era evidente al recorrer las largas distancias sin ver iglesias.
¿Cómo fue ese primer viaje a Tailandia?
Ana: En nuestro viaje de misiones, Tailandia originalmente iba a ser el país en el que permaneceríamos menos días a pesar de que Bruno quería conocer mejor el país. Dios nos sorprendió cuando el líder del viaje dijo que había cambiado los planes y que pasaríamos más del doble del tiempo planeado en Tailandia, ¡visitando más del triple de ciudades! Fue el país que más exploramos. El profundo vínculo cultural de los tailandeses con el budismo nos impactó fuertemente.
¿Por qué contactaron a OMF? ¿De qué manera les ayudó la colaboración con OMF?
Ana: Bruno conoció a un brasileño que estaba trabajando de corto plazo con OMF al sur de Tailandia. Investigamos más y nos llegó a gustar mucho OMF porque OMF se ocupa de la excelencia en el ministerio, se enfoca en la gente y siempre tiene a la Biblia como la regla de fe y práctica. La atención que dan a los hijos de los misioneros también nos conmovió. Todavía estamos al inicio del viaje con la misión, pero ya hemos aprendido mucho de nuestros líderes Steve y Anna Griffiths acerca de la vida con Dios, el trabajo en equipo, el amor por las misiones y por los demás.
¿Cómo anticipan que su ministerio crecerá y se desarrollará en los próximos años?
Bruno: Nuestra experiencia de corto plazo en Tailandia nos hizo evidente que el tailandés no es un idioma simple. Según los requerimientos de OMF, pasaremos un año enfocados exclusivamente en el aprendizaje del idioma y la cultura del pueblo. Entender su cosmovisión nos facilitará enormemente la eficaz predicación del evangelio.
También nos percatamos que a los tailandeses les gusta muchísimo el fútbol. Por la gracia de Dios y para su gloria, tenemos pensado usar esta herramienta para apoyar en la apertura de iglesias al habilitar y capacitar al liderazgo local para que ellos mismos puedan hacer discípulos.
¿Cómo podemos orar por ustedes y los brasileños que están considerando las misiones interculturales?
Ana: Por favor, oren por nosotros para que busquemos la excelencia en la vida con Dios y su obra, por facilidad para aprender el idioma y por sabiduría con las relaciones interculturales. También anhelamos ver que los corazones de nuestros hijos se rindan a Cristo y que ellos también amen las misiones.
Bruno: Por los brasileños que están considerando las misiones, por favor únanse a nosotros orando que tengan acceso a buena capacitación bíblica. Por favor, oren que la iglesia brasileña tenga la comprensión correcta de su vocación, incluyendo las misiones interculturales y por sabiduría para mantener al apoyo misionero, ya que nuestra moneda fluctúa en valor, y que haya un gran despertar a las oportunidades de compartir el evangelio en Asia Oriental.