¿Cuánto más se necesita para alcanzar a Filipinas?
Hay muchas más maneras de medir el tamaño de las necesidades
espirituales de una nación. Según algunas de esas mediciones, hay
necesidades más grandes en otros países. Según esas mediciones todavía
hay grandes necesidades en Filipinas.
Por ejemplo, 90 millones de filipinos todavía necesitan escuchar las
buenas nuevas de Jesucristo de una manera que sea significativa. La
mitad de las 42,000 comunidades todavía no tienen iglesia. Millones de
filipinos son jóvenes cristianos que necesitan ser discipulados.
¿Cuál es la situación política allí?
Filipinas es una república con un gobierno democrático electo
por sufragio. La situación de la paz y el orden en la mayor parte del
país es más que adecuada.
Evitamos lugares en donde las personas protestan contra el gobierno o
contra un gobierno extranjero. Durante los períodos eleccionarios,
también evitamos los espacios en donde hacen campaña los candidatos.
La situación política en Asia es dinámica. Los países se están
moviendo en una variedad de direcciones. En este contexto cambiante,
Filipinas trabaja duro para mantener buenas relaciones con sus vecinos
cercanos y lejanos.
¿No se había alcanzado ya a Filipinas?
Alabamos a Dios porque la iglesia en Filipinas ha crecido
considerablemente desde la década de 1970. Sin embargo, el crecimiento
ha sido inconsistente. Algunas etnias fueron alcanzadas. Otras todavía
tienen muy pocas iglesias y pocos cristianos. Aunque estamos ayudando
a capacitar a algunos de los grupos más alcanzados, también hacemos
trabajo de pioneros entre varias de las etnias menos alcanzadas.
¿Cómo
podemos ayudar a que la iglesia filipina alcance a sus propias
etnias menos alcanzadas?
Estamos agradecidos porque muchos ministerios locales están
procurando alcanzar a las etnias menos alcanzadas. Varios de ellos
tienen mucho interés en que continuemos sirviendo junto a ellos.
Además, los equipos multiculturales pueden modelar a la iglesia
universal entre dichas etnias, lo que con frecuencia resulta un
testimonio muy poderoso.
¿No deberían ser invertidos nuestros limitados recursos para
misiones en campos más estratégicos?
La respuesta a esta pregunta depende de a qué se refiere por
estratégico. Según ciertas definiciones, la respuesta es que sí. Según
otras definiciones, Filipinas califica como un campo estratégico.
Por ejemplo, muchas etnias filipinas son altamente religiosas.
Quieren involucrarse en discusiones acerca de las cosas más
importantes de la vida. Si usted considera estratégico el invertir
recursos de misiones entre pueblos que están abiertos espiritualmente,
entonces Filipinas es muy estratégica.
No es poco común que un misionero evangelice y discipule a un
filipino que acepta un trabajo en el extranjero en el futuro cercano.
Grandes cantidades de cristianos filipinos trabajan en lugares a donde
no pueden llegar los misioneros. Son naturalmente amigables y a menudo
hacen amigos con la gente local. Así pues, es muy estratégico invertir
recursos de misiones en Filipinas.