Filipinas

Una nación de gente amigable y lugares hermosos. Sin embargo, la mitad de las 42,000 comunidades carecen de una iglesia floreciente.

En colaboración con otros, OMF ha trabajado en Filipinas desde 1952. Por la gracia de Dios, nuestros esfuerzos han dado mucho fruto. Aun así, miles de comunidades carecen de iglesia y hay poca actividad de extensión hacia otras docenas de etnias.

Qué hacemos

Filipinas sigue siendo un país abierto al evangelio. La población ha crecido rápidamente a más de 100 millones (según datos de 2015). Aunque la iglesia evangélica también ha crecido a más o menos 12% de la población, muchos son creyentes de primera generación que necesitan discipulado intencional. Las falsas enseñanzas y los grupos cuasi-cristianos están proliferando.

Como parte de nuestra misión para ayudar a “equipar” la iglesia en Filipinas, estamos involucrados con varias instituciones y programas de capacitación. Tanto la capacitación teológica como la misiológica por medio de seminarios establecidos y con la extensión a nivel local podrían seguir siendo necesarias.

La mitad de las 42,000 barangayes (o comunidades) no tienen una iglesia evangélica. La mayoría de estas comunidades son pueblos provinciales o áreas rurales. Para poder impactar estos lugares no alcanzados, se necesitan equipos maduros que abran iglesias.

Necesitamos obreros que estén dispuestos a servir dentro de las redes socio-religiosas de estas áreas no alcanzadas. Necesitamos personas que estén preparadas para vivir lejos de la comodidad de las ciudades, entre el estrés de actividad insurgente, desastres “naturales” frecuentes y períodos de aislamiento.

Invertimos en el bienestar y el desarrollo de los trabajadores de OMF que sirven en Filipinas. Para hacer esto bien, necesitamos gente que dé cuidado a los miembros y cuidado médico, que facilite capacitaciones y el desarrollo de nuestros misioneros, que brinde educación y cuidado a sus hijos y que brinde apoyo administrativo. También necesitamos gerentes para nuestras dos casas de huéspedes.

Al buscar nosotros tener 93 nuevos obreros para 2020, también necesitamos ampliar nuestra infraestructura y recursos para poder recibirlos e integrarlos bien al servicio del Señor acá en Filipinas.

Siempre buscamos colaborar con quienes trabajan para facilitar movimientos bíblicos de iglesia autóctonos, lo que con frecuencia significa estar preparado para trabajar junto a o con el liderazgo de obreros nacionales. Estamos comprometidos a aprender el idioma, la cultura y cosmovisión de las personas a las que queremos servir. Quienes se unen a nosotros deben estar comprometidos a este largo proceso de aprendizaje.

Participa

Descubre cómo podrías servir con tus habilidades a OMF Filipinas.

Noticias de oración de OMF Filipinas

Recibe en tu correo electrónico las últimas actualizaciones y motivos de oración y de agradecimiento de OMF Filipinas.

Preguntas Frecuentes

Filipinas está ubicado en el sudeste asiático. Está al sur de Taiwán y al este de Vietnam. Al sur está Indonesia y Australia occidental.

Colaboramos ampliamente. Colaboramos de cerca con tres asociaciones de iglesias que ayudamos a establecer. Colaboramos con tres seminarios y algunos institutos bíblicos. También colaboramos con varios otros ministerios, aunque no tan estrechamente.
Hemos establecido o ayudado a establecer ministerios adicionales que ahora son independientes de OMF. Esto incluye librerías cristianas, fundaciones, una editorial cristiana, ministerios estudiantiles, ministerios de vídeo y muchos más.

Son muchas las personas que viven en Filipinas. La mayoría de las fuentes mencionan que hay unos 180 idiomas y dialectos en el país. Para servir efectivamente a los pueblos menos alcanzados, la mayoría de los obreros de OMF aprenden dos idiomas y culturas. De modo que si le resulta difícil aprender otros idiomas, sí, podría resultarle difícil servir en Filipinas.

Por otro lado, si le parece enriquecedor aprender idiomas y culturas, entonces Filipinas puede ser un buen lugar para usted. Habiendo dicho esto, el filipino ahora es hablado en muchos más lugares del país. Lentamente se ha ido convirtiendo en el idioma nacional.

Varios líderes de la iglesia en Filipinas indican con regularidad que les gustaría ver a más misioneros de OMF sirviendo allá.

Los misiólogos dicen que es necesario discipular a tres generaciones de una etnia para que el Evangelio ejerza un impacto amplio y profundo en su cultura. Entre algunas etnias, ya estamos sirviendo a la tercera generación de cristianos. Entre otras, servimos a la primera o segunda generación. Sería sabio servirlos por varios años más. Nuestro rol entre ellos a menudo es tras bastidores: capacitación, mentoría, orientación y animándolos.

Filipinas experimenta muchos desastres naturales. Estamos agradecidos porque los servicios de pronósticos locales y de alertas son cada vez mejores.

La nación también sufre a causa de muchos desastres provocados por el hombre. Dado que generalmente podemos tener idea de dónde podrían ocurrir, podemos evitar la mayoría de ellos.

Hay varios grupos rebeldes en el país. Muchos de ellos operan en áreas geográficas conocidas. Tendemos a quedarnos fuera de sus territorios. Solo ingresamos a ellos cuando los líderes locales nos invitan y garantizan nuestra seguridad.

¿Es difícil servir en un país tan diverso, uno con tantas etnias, idiomas y culturas?
Son muchas las personas que viven en Filipinas. La mayoría de las fuentes mencionan que hay unos 180 idiomas y dialectos en el país. Para servir efectivamente a los pueblos menos alcanzados, la mayoría de los obreros de OMF aprenden dos idiomas y culturas. De modo que si le resulta difícil aprender otros idiomas, sí, podría resultarle difícil servir en Filipinas.

Por otro lado, si le parece enriquecedor aprender idiomas y culturas, entonces Filipinas puede ser un buen lugar para usted. Habiendo dicho esto, el filipino ahora es hablado en muchos más lugares del país. Lentamente se ha ido convirtiendo en el idioma nacional.

Un autor local tituló su libro «Auténtico aunque no exótico» (Authentic Though Not Exotic). Él está de acuerdo en que hay culturas más exóticas en el mundo. Esto se debe en gran medida a la amplia variedad de culturas externas que han influido en las etnias de Filipinas. Como resultado, se ha desarrollado una cultura única y auténtica entre cada etnia aunque no son exóticas como las que han sido menos impactadas por el mundo exterior.

Hay muchas más maneras de medir el tamaño de las necesidades espirituales de una nación. Según algunas de esas mediciones, hay necesidades más grandes en otros países. Según esas mediciones todavía hay grandes necesidades en Filipinas.

Por ejemplo, 90 millones de filipinos todavía necesitan escuchar las buenas nuevas de Jesucristo de una manera que sea significativa. La mitad de las 42,000 comunidades todavía no tienen iglesia. Millones de filipinos son jóvenes cristianos que necesitan ser discipulados.

Filipinas es una república con un gobierno democrático electo por sufragio. La situación de la paz y el orden en la mayor parte del país es más que adecuada.

Evitamos lugares en donde las personas protestan contra el gobierno o contra un gobierno extranjero. Durante los períodos eleccionarios, también evitamos los espacios en donde hacen campaña los candidatos.

La situación política en Asia es dinámica. Los países se están moviendo en una variedad de direcciones. En este contexto cambiante, Filipinas trabaja duro para mantener buenas relaciones con sus vecinos cercanos y lejanos.

Alabamos a Dios porque la iglesia en Filipinas ha crecido considerablemente desde la década de 1970. Sin embargo, el crecimiento ha sido inconsistente. Algunas etnias fueron alcanzadas. Otras todavía tienen muy pocas iglesias y pocos cristianos. Aunque estamos ayudando a capacitar a algunos de los grupos más alcanzados, también hacemos trabajo de pioneros entre varias de las etnias menos alcanzadas.

Vea este vídeo (en inglés) de Andy Smith, Coordinador Internacional de Evangelización de OMF, en el que explica la necesidad de evangelización en Filipinas.

Estamos agradecidos porque muchos ministerios locales están procurando alcanzar a las etnias menos alcanzadas. Varios de ellos tienen mucho interés en que continuemos sirviendo junto a ellos. Además, los equipos multiculturales pueden modelar a la iglesia universal entre dichas etnias, lo que con frecuencia resulta un testimonio muy poderoso.

Vea este vídeo (en inglés) del Obispo Chito Ramos, Ministro Nacional de ABCCOP, sobre cómo OMF Filipinas colabora con la iglesia local.

La respuesta a esta pregunta depende de a qué se refiere por estratégico. Según ciertas definiciones, la respuesta es que sí. Según otras definiciones, Filipinas califica como un campo estratégico.

Por ejemplo, muchas etnias filipinas son altamente religiosas. Quieren involucrarse en discusiones acerca de las cosas más importantes de la vida. Si usted considera estratégico el invertir recursos de misiones entre pueblos que están abiertos espiritualmente, entonces Filipinas es muy estratégica.

No es poco común que un misionero evangelice y discipule a un filipino que acepta un trabajo en el extranjero en el futuro cercano. Grandes cantidades de cristianos filipinos trabajan en lugares a donde no pueden llegar los misioneros. Son naturalmente amigables y a menudo hacen amigos con la gente local. Así pues, es muy estratégico invertir recursos de misiones en Filipinas.

Recursos

¿Tiene alguna pregunta? Envíenos un correo electrónico.

Para poder atenderle mejor, rellene todos los campos (obligatorios). Su consulta será enviada al equipo de OMF correspondiente.

Contact Form - ES

Al seleccionar Enviar, acepta que podemos procesar su información de conformidad con los términos en nuestro Política de Privacidad.

OMF International tiene una red de centros en todo el mundo.
Si su país no figura en la lista, por favor seleccione nuestro sitio web Internacional.