Protección de la infancia

En las últimas décadas, OMF ha continuado el trabajo en la concientización, el apoyo y la capacitación para cuidar de mejor manera de la familia misionera. Hay una variedad de políticas y prácticas que se concentran en ayudar a las familias a prosperar en ministerios interculturales. Abajo encontrará el bosquejo de un aspecto de nuestro compromiso a cuidar de las familias, la Seguridad Infantil.

Política

Una Política de Seguridad Infantil integral es parte fundamental del Manual de Miembros, mismo que todos los miembros existentes y nuevos de OMF deben acatar al firmar el documento de Términos del Acuerdo o Memorando de Entendimiento para formalizar su compromiso. 

Investigación

Todos los que trabajan (miembros, trabajadores de corto plazo y voluntarios) con niños y niñas deben someterse a una investigación adicional, más allá del proceso normal de postulación con referencias. La investigación adicional incluye un requisito de referencias, relacionado específicamente con el trabajo del solicitante con niños y niñas, y una verificación de antecedentes penales, cuando sea posible. 

Capacitación

Una capacitación básica en la seguridad infantil (Es Responsabilidad de Todos) es obligatoria para todos los miembros, sin importar la naturaleza de su ministerio y esta se repite cada tres años. OMF continúa desarrollando capacitación adicional que se proporciona más frecuentemente a quienes están directamente involucrados con la niñez como parte de su ministerio. 

En caso de cualquier preocupación con la seguridad infantil, por favor comuníquese con nuestro Facilitador Internacional para Servicios NTC (TCK por sus siglas en inglés) en tckcare@omfmail.com o complete el formulario Indicador de Preocupación por la Seguridad Infantil” y envíelo a tckcare@omfmail.com.

Encargado Internacional de la Seguridad Infantil (ICSO)

La persona que ocupa el cargo de ICSO asume la responsabilidad de que cualquier reporte de posible abuso o preocupaciones similares sea tratado de forma oportuna, con sensibilidad y apropiadamente, siguiendo los procedimientos establecidos. El ICSO cuenta con una cuenta de correo electrónico dedicada a la que se pueden enviar asuntos confidenciales. OMF le dará seguimiento a dichos reportes. El ICSO cuenta con el apoyo de personas a cargo de la Seguridad Infantil en cada centro de OMF. El CSO local, que trabaja junto al Asesor NTC, es responsable de la Seguridad Infantil en su centro. 

Responsable del personal de la casa de huéspedes

El Coordinador de Huéspedes es directamente responsable de los “papás” en la casa de huéspedes y de los asistentes de la calidad general del programa de la casa de huéspedes. Además, hay un lugar para un defensor en todos estos hogares – es decir una persona radicada localmente, no integrante del equipo de la casa de huéspedes, que es conocido de los estudiantes en la casa y que está disponible para ellos si desean presentar alguna preocupación de manera confidencial acerca de cualquier aspecto de la vida en la casa de huéspedes. 

Colaboración interagencia

OMF trabaja con la red radicada en EUA, Red de Seguridad y Protección Infantil (CSPN), y en el Reino Unido con Thirtyone:eight y otras para acceder a capacitación de especialistas, recursos actualizados y desarrollo de políticas según mejores prácticas internacionales.

Los protocolos, procedimientos, las políticas y capacitaciones en el tema de Seguridad y Protección Infantil en OMF han progresado y mejorado considerablemente. OMF está comprometido con continuar revisando, ampliando y desarrollándose en esta área.

¿Tiene alguna pregunta? Envíenos un correo electrónico.

Para poder atenderle mejor, rellene todos los campos (obligatorios). Su consulta será enviada al equipo de OMF correspondiente.

Contact Form - ES

Al seleccionar Enviar, acepta que podemos procesar su información de conformidad con los términos en nuestro Política de Privacidad.

OMF International tiene una red de centros en todo el mundo.
Si su país no figura en la lista, por favor seleccione nuestro sitio web Internacional.